ESTEBAN TORRES & GUILHERME LEITE GONÇALVES [Editores] – Hacia una Nueva Sociología del Capitalismo

“Hacia una Nueva Sociología del Capitalismo”, editado por Esteban Torres y Guilherme Leite Gonçalves, es una obra que aborda de manera innovadora los desafíos teóricos y metodológicos en el estudio del capitalismo contemporáneo. Reuniendo contribuciones de destacados sociólogos y académicos, el libro ofrece una perspectiva interdisciplinaria que busca comprender las complejidades y dinámicas del capitalismo en el siglo XXI.
Los editores y autores exploran diversas dimensiones del capitalismo, desde su relación con la globalización y la tecnología hasta su impacto en la desigualdad, el medio ambiente y la política. A través de un enfoque crítico y reflexivo, examinan cómo las transformaciones económicas, sociales y culturales están remodelando las estructuras y relaciones del capitalismo contemporáneo. Además, proponen nuevas formas de conceptualizar y analizar este sistema en constante evolución.
El libro también destaca la importancia de incorporar enfoques interseccionales y perspectivas críticas en el estudio del capitalismo, reconociendo las múltiples dimensiones de la opresión y la resistencia dentro de este sistema. Los autores argumentan a favor de una sociología del capitalismo que no solo se centre en las relaciones económicas, sino que también examine las relaciones de poder, las identidades sociales y las luchas sociales que moldean y son moldeadas por el capitalismo.
Además, “Hacia una Nueva Sociología del Capitalismo” busca superar las dicotomías tradicionales entre estructura y agencia, materialismo e idealismo, ofreciendo un marco analítico más integrador y holístico. Los autores abogan por una sociología que pueda capturar la complejidad y la dinámica del capitalismo contemporáneo sin caer en reduccionismos simplistas o determinismos rígidos.

[DESCARGA]

Avatar

Por ganz 1912

Deja una respuesta

You missed

«El Capital» Abstracción Acumulación Adam Smith Cambio Social Capital Capital Comercial Capital Productivo Capitalismo Capitalismo Financiero Ciencias Sociales Circulación Clases Dominantes Clases Sociales Composición Orgánica del Capital Concentración de Capital Conciencia de Clase Conflicto Consumo Contradicción Crecimiento Económico Crisis Capitalistas Crítica Social David Ricardo Dependencia Desempleo Desigualdad Social Devaluación Dialéctica Dinero Distribución División Social del Trabajo Dominación Economía Política Ejército Industrial de Reserva Engels Estructura Productiva Estructura Social Excedente Explotación Fetichismo de la Mercancía Fuerza de Trabajo Fuerzas Productivas Ganancias Globalización Hilferding Imperialismo Innovación Instituciones Intercambio J. B. Say Lenin Ley del Valor Lucha de Clases Marx Marxismo Materialidad Materialismo Histórico Materias Primas Medios de Producción Mercado Mercado de Trabajo Mercancía Modernidad Modos de Producción Oferta y Demanda Pensamiento Científico Planificación Plusvalía Poder Corporativo Precarización Laboral Precios Producción Social Producción y Reproducción Propiedad Privada Racionalidad Económica Relación Centro-Periferia Relaciones de Producción Relaciones Sociales Renta de la Tierra Reproducción Ampliada Revolución Salario Sobreproducción Socialismo Superestructura Tasa de Ganancia Tasa de Interés Tecnología Teoría del Valor Tiempo de Trabajo Necesario Tierra Trabajo Trabajo Abstracto Trabajo Asalariado Transporte Valor

Teoría Económica Marxista

error: Content is protected !!