
CORINA SCHMELKES & NORA ELIZONDO SCHMELKES – Manual para la Presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación (Tesis)
“Manual para la Presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación (Tesis)” de Corina Schmelkes y Nora Elizondo Schmelkes es una guía indispensable para estudiantes e investigadores que desean llevar a cabo proyectos de investigación académica de manera efectiva y rigurosa. A través de una estructura clara y accesible, este manual proporciona orientación detallada sobre cada etapa del proceso de investigación, desde la formulación del anteproyecto hasta la redacción del informe final de tesis.
El libro comienza explicando los fundamentos de la investigación científica, destacando la importancia de la claridad conceptual, la precisión metodológica y la ética en la realización de investigaciones académicas. Schmelkes y Elizondo Schmelkes ofrecen una visión general de los diferentes enfoques de investigación y metodologías disponibles, ayudando así a los lectores a seleccionar el enfoque más adecuado para sus objetivos de investigación específicos.
Una de las fortalezas de esta obra es su enfoque práctico y orientado a la acción. A lo largo del manual, los autores proporcionan una serie de herramientas y recursos prácticos, como listas de verificación, ejemplos de formatos y sugerencias para la redacción académica, que facilitan la aplicación de los conceptos teóricos en la práctica de la investigación.
El manual también aborda aspectos cruciales del proceso de investigación, como la revisión de la literatura, la formulación de hipótesis o preguntas de investigación, la selección de la muestra y la recopilación de datos. Schmelkes y Elizondo Schmelkes ofrecen consejos prácticos sobre cómo llevar a cabo cada una de estas tareas de manera efectiva y eficiente, minimizando los errores comunes y maximizando la calidad de los resultados de la investigación.
Además, el libro dedica una atención especial a la redacción y presentación de informes de investigación. Los autores ofrecen pautas detalladas sobre la estructura y el contenido de un informe de tesis, así como sugerencias para mejorar la claridad y coherencia del texto. Este enfoque en la comunicación efectiva es fundamental para garantizar que los resultados de la investigación sean accesibles y comprensibles para el público académico y profesional.