JOSÉ CARLOS BERMEJO BARRERA – La Maquinación y el Privilegio (El Gobierno de las Universidades)

“La Maquinación y el Privilegio (El Gobierno de las Universidades)” es un libro profundo que explora los entresijos del sistema universitario desde una perspectiva crítica y reflexiva. Escrito por José Carlos Bermejo Barrera, este texto desentraña las complejidades del gobierno y la gestión de las universidades, destacando la interacción entre la maquinación burocrática y el ejercicio del privilegio en estos entornos académicos.
El autor comienza por examinar el concepto de maquinación, que representa la intrincada red de procesos, normativas y relaciones de poder que caracterizan la estructura administrativa de las instituciones universitarias. Bermejo Barrera analiza cómo esta maquinación puede influir en la toma de decisiones, la asignación de recursos y la configuración de las políticas institucionales, a menudo generando tensiones y conflictos entre distintos actores dentro de la universidad.
Una de las principales preocupaciones del libro es el fenómeno del privilegio y su impacto en el gobierno universitario. El autor examina cómo ciertos grupos o individuos pueden acceder a posiciones de poder y beneficios dentro de la universidad, ya sea debido a su estatus socioeconómico, su afiliación política o su red de contactos. Esta dinámica de privilegio puede distorsionar los procesos democráticos y perpetuar desigualdades en la distribución de recursos y oportunidades dentro de la comunidad académica.
Bermejo Barrera también aborda las implicaciones éticas y morales de la maquinación y el privilegio en el contexto universitario. Critica las prácticas opacas y clientelistas que a menudo caracterizan la toma de decisiones en las instituciones educativas, señalando cómo estas dinámicas pueden erosionar la confianza en el sistema y socavar la misión fundamental de la universidad como espacio de aprendizaje y conocimiento.
A lo largo del libro, el autor ofrece ejemplos concretos y estudios de caso que ilustran las dinámicas descritas, proporcionando al lector una visión detallada de los desafíos y dilemas que enfrentan las universidades en la actualidad. Además, propone reflexiones y sugerencias para promover una mayor transparencia, participación y responsabilidad en la gobernanza universitaria, enfatizando la importancia de fomentar una cultura institucional basada en principios de equidad, justicia y pluralismo.

[DESCARGA]

Avatar

Por ganz 1912

Deja una respuesta

You missed

error: Content is protected !!