Categoría: Análisis de Datos

Evidencia, Argumentación y Persuasión en la Formulación de Políticas

GIANDOMENICO MAJONE – Evidencia, Argumentación y Persuasión en la Formulación de Políticas “Evidencia, Argumentación y Persuasión en la Formulación de…

Introducción a la Estadística con Aplicaciones en Ciencias Sociales

HUMBERTO LLINÁS SOLANO; JESÚS ALONSO CABRERA & KAREN FLÓREZ LOZANO – Introducción a la Estadística con Aplicaciones en Ciencias Sociales…

Aportes para la Implementación de la Investigación en Ciencias Sociales

PEDRO IGNACIO MOYA ESPINOSA; MARTHA LUCÍA ARIAS HOLGUÍN & NUBIA CONSUELO CORTÉS RODRÍGUEZ – Aportes para la Implementación de la…

Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica

JOSÉ CEGARRA SÁNCHEZ – Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica “Metodología de la Investigación Científica y Tecnológica” de José…

Mapas Conceptuales, Mapas Mentales (Y Otras Formas de Representación del Conocimiento)

AGUSTÍN CAMPOS ARENAS – Mapas Conceptuales, Mapas Mentales (Y Otras Formas de Representación del Conocimiento) El libro “Mapas Conceptuales, Mapas…

El Oficio de Historiar

LUIS GONZÁLEZ – El Oficio de Historiar El libro “El Oficio de Historiar” de Luis González es una obra clave…

Estrategias de Investigación Social Cualitativa (El Giro en la Mirada)

MARÍA EUMELIA GALEANO MARÍN – Estrategias de Investigación Social Cualitativa (El Giro en la Mirada) “Estrategias de Investigación Social Cualitativa…

La Escritura Académica en Ciencias Humanas y Sociales (Una Introducción a la Investigación)

INMACULADA SIMÓN RUIZ; EVA SANZ JARA & FRANCIS GARCÍA CEDEÑO – La Escritura Académica en Ciencias Humanas y Sociales (Una…

Literatura en el Laboratorio (Canon, Archivo y Crítica Literaria en la Era Digital)

FRANCO MORETTI – Literatura en el Laboratorio (Canon, Archivo y Crítica Literaria en la Era Digital) “Literatura en el Laboratorio:…

You missed

«El Capital» Abstracción Acumulación Adam Smith Cambio Social Capital Capital Comercial Capital Productivo Capitalismo Capitalismo Financiero Ciencias Sociales Circulación Clases Dominantes Clases Sociales Composición Orgánica del Capital Concentración de Capital Conciencia de Clase Conflicto Consumo Contradicción Crecimiento Económico Crisis Capitalistas Crítica Social David Ricardo Dependencia Desempleo Desigualdad Social Devaluación Dialéctica Dinero Distribución División Social del Trabajo Dominación Economía Política Ejército Industrial de Reserva Engels Estructura Productiva Estructura Social Excedente Explotación Fetichismo de la Mercancía Fuerza de Trabajo Fuerzas Productivas Ganancias Globalización Hilferding Imperialismo Innovación Instituciones Intercambio J. B. Say Lenin Ley del Valor Lucha de Clases Marx Marxismo Materialidad Materialismo Histórico Materias Primas Medios de Producción Mercado Mercado de Trabajo Mercancía Modernidad Modos de Producción Oferta y Demanda Pensamiento Científico Planificación Plusvalía Poder Corporativo Precarización Laboral Precios Producción Social Producción y Reproducción Propiedad Privada Racionalidad Económica Relación Centro-Periferia Relaciones de Producción Relaciones Sociales Renta de la Tierra Reproducción Ampliada Revolución Salario Sobreproducción Socialismo Superestructura Tasa de Ganancia Tasa de Interés Tecnología Teoría del Valor Tiempo de Trabajo Necesario Tierra Trabajo Trabajo Abstracto Trabajo Asalariado Transporte Valor

Teoría Económica Marxista

error: Content is protected !!