Cultura e Imperialismo
EDWARD W. SAID – Cultura e Imperialismo “Cultura e Imperialismo”, escrito por Edward W. Said, constituye una de las obras…
La reproductibilidad técnica bajo cualquiera de sus múltiples formas no "mata" al libro ni a la lectura sino que la fomenta.
EDWARD W. SAID – Cultura e Imperialismo “Cultura e Imperialismo”, escrito por Edward W. Said, constituye una de las obras…
MARZIO VACATELLO – Lukács (De «Historia y Consciencia de Clase» a la Crítica de la Cultura Burguesa) La obra “Lukács…
WOLFGANG ISER – Rutas de la Interpretación “Rutas de la Interpretación” de Wolfgang Iser es una obra clave dentro del…
PIERRE BARBERIS; ANDRE GISSELBRECHT; MITSOU RONAT; PHILIPPE SOLLERS; GIUSEPPE PRESTIPINO; JEAN-LOUIS HOUDEBINE; JULIA KRISTEVA; DENIS GUENOUN; JEAN-LOUIS BAUDRY; JEAN PIERRE…
LUIS A. ACOSTA GÓMEZ – El Lector y la Obra (Teoría de la Recepción Literaria) En “El Lector y la…
EDUARDO ANGUITA – La Belleza de Pensar En “La Belleza de Pensar”, Eduardo Anguita ofrece una profunda reflexión sobre el…
SAMUEL BECKETT – Proust y Otros Ensayos “Proust y Otros Ensayos”, de Samuel Beckett, es una obra que revela las…
PABLO CAPANNA – El Sentido de la Ciencia Ficción “El Sentido de la Ciencia Ficción” de Pablo Capanna es una…
FURIO JESI – Literatura y Mito “Literatura y mito” de Furio Jesi es una obra que explora la relación íntima…
FRANCO MORETTI – Literatura en el Laboratorio (Canon, Archivo y Crítica Literaria en la Era Digital) “Literatura en el Laboratorio:…