Mes: noviembre 2022

Modelos Educativos en la Historia de AmƩrica Latina

GREGORIO WEINBERG – Modelos Educativos en la Historia de AmĆ©rica Latina

Trabajar en la Era Digital

LUIS LOMBARDERO – Trabajar en la Era Digital (TecnologĆ­a y Competencias para la Transformación Digital)

Innovación Educativa

MARƍA SOLEDAD RAMƍREZ-MONTOYA & JAIME RICARDO VALENZUELA GONZƁLEZ – Innovación Educativa, Tendencias Globales de Investigación e Implicaciones PrĆ”cticas

Lógica (Lenguaje y Pensamiento)

DANIEL MƁRQUEZ MURO – Lógica (Lenguaje y Pensamiento)

Aspectos Cotidianos de la Formación del Estado

GILBERT M. JOSEPH & DANIEL NUGENT – Aspectos Cotidianos de la Formación del Estado (La Revolución y la Negociación del…

Biblioteca digital ANSELM JAPPE

Recopilación de obras en castellano del filósofo alemĆ”n INCLUYE: * JAPPE, A.; KURZ, R. & ORTLIEB, C. P. – El…

Un Estudio CrĆ­tico de la Historia

HELIO JAGUARIBE – Un Estudio CrĆ­tico de la Historia

Los Inicios de la Ciencia Occidental

DAVID C. LINDBERG – Los Inicios de la Ciencia Occidental (La Tradición CientĆ­fica Europea en el Contexto Filosófico, Religioso e…

Economƭas Coloniales (Precios y Salarios en AmƩrica Latina, Siglo XVIII)

LYMAN JOHNSON & ENRIQUE TANDETER – EconomĆ­as Coloniales (Precios y Salarios en AmĆ©rica Latina, Siglo XVIII)

You missed

«El Capital» Abstracción Acumulación Adam Smith Cambio Social Capital Capital Comercial Capital Productivo Capitalismo Capitalismo Financiero Ciencias Sociales Circulación Clases Dominantes Clases Sociales Composición OrgÔnica del Capital Concentración de Capital Conciencia de Clase Conflicto Consumo Contradicción Crecimiento Económico Crisis Capitalistas Crítica Social David Ricardo Dependencia Desempleo Desigualdad Social Devaluación Dialéctica Dinero Distribución División Social del Trabajo Dominación Economía Política Ejército Industrial de Reserva Engels Estructura Productiva Estructura Social Excedente Explotación Fetichismo de la Mercancía Fuerza de Trabajo Fuerzas Productivas Ganancias Globalización Hilferding Imperialismo Innovación Instituciones Intercambio J. B. Say Lenin Ley del Valor Lucha de Clases Marx Marxismo Materialidad Materialismo Histórico Materias Primas Medios de Producción Mercado Mercado de Trabajo Mercancía Modernidad Modos de Producción Oferta y Demanda Pensamiento Científico Planificación Plusvalía Poder Corporativo Precarización Laboral Precios Producción Social Producción y Reproducción Propiedad Privada Racionalidad Económica Relación Centro-Periferia Relaciones de Producción Relaciones Sociales Renta de la Tierra Reproducción Ampliada Revolución Salario Sobreproducción Socialismo Superestructura Tasa de Ganancia Tasa de Interés Tecnología Teoría del Valor Tiempo de Trabajo Necesario Tierra Trabajo Trabajo Abstracto Trabajo Asalariado Transporte Valor

Teoría Económica Marxista

error: Content is protected !!