Categoría: Ejército Industrial de Reserva

«El Capital» «Manifiesto Comunista» «Mayo Francés» «Socialismo Real» Acción Colectiva Acumulación Althusser América Latina Años 20 Años 30 Antropología Autodeterminación Autonomía Badiou Baran, Paul A. Bolcheviques Bujarin Burguesía Burocracia Campesinado Capital Capitalismo Chayanov China Ciencias Sociales Clase Obrera Clases Sociales Clausewitz Colonialismo Comercio Internacional Comunidad Comunismo Consejos Obreros Crisis Capitalistas Crisis Políticas Democracia Desarrollo Económico Dialéctica Dictadura del Proletariado División Internacional del Trabajo División Social del Trabajo Dominación Economía Mundial Economía Neoclásica Economía Política Economía Rural Ejército Industrial de Reserva Engels Ernesto "Che" Guevara Estado Estado Moderno Ética Excedente Fascismo Feuerbach Filosofía Filosofía Clásica Alemana Filosofía Política Formaciones Socioeconómicas Francia Gramsci Guerra Hegemonía Hilferding Historia Económica Historia Política Historicismo Marxista Hobsbawn Huelga General I$rael Ideología Imperialismo Indigenismo Industria Industrialización Intercambio Desigual Irlanda Irracionalidad Karl Kautsky Lenin Levi-Strauss Ley del Valor Lucha de Clases Lucha Política Lukács Maoísmo Marginalismo Mariátegui Marx Marxismo Marxismo-Leninismo Materialismo Dialéctico Materialismo Histórico Modos de Producción Movimiento Obrero Mundo Árabe Nación Nacionalismo Objetividad Palestina Libre Partido Paul Sweezy Perú Plejánov Poder Poder Político Política Polonia Ponce, Aníbal Progreso Proletariado Relación Centro-Periferia Revolución Revolución China Revolución Industrial Revolución Rusa Rosa Luxemburgo Rusia S10n15m0 Samir Amin Sartre Siglo XVIII Sindicalismo Sistema Político Socialismo Socialismo Científico Socialización Sociedades Precapitalistas Sociología Sociología Política Stalin Sujeto Político Técnica Teoría de la Ideología Teoría del Valor Teoría Política Trostsky Unión Soviética Universidad Valor Valor de Cambio Valor de Uso Valorización Venezuela Vida Cotidiana

CUADERNOS DE PASADO Y PRESENTE. Colección Completa (98 tomos)

CUADERNOS DE PASADO Y PRESENTE. Colección Completa (98 tomos) A diferencia de las versiones que circulan actualmente en la red,…

«El Capital» Abstracción Acumulación Adam Smith Cambio Social Capital Capital Comercial Capital Productivo Capitalismo Capitalismo Financiero Ciencias Sociales Circulación Clases Dominantes Clases Sociales Composición Orgánica del Capital Concentración de Capital Conciencia de Clase Conflicto Consumo Contradicción Crecimiento Económico Crisis Capitalistas Crítica Social David Ricardo Dependencia Desempleo Desigualdad Social Devaluación Dialéctica Dinero Distribución División Social del Trabajo Dominación Economía Política Ejército Industrial de Reserva Engels Estructura Productiva Estructura Social Excedente Explotación Fetichismo de la Mercancía Fuerza de Trabajo Fuerzas Productivas Ganancias Globalización Hilferding Imperialismo Innovación Instituciones Intercambio J. B. Say Lenin Ley del Valor Lucha de Clases Marx Marxismo Materialidad Materialismo Histórico Materias Primas Medios de Producción Mercado Mercado de Trabajo Mercancía Modernidad Modos de Producción Oferta y Demanda Pensamiento Científico Planificación Plusvalía Poder Corporativo Precarización Laboral Precios Producción Social Producción y Reproducción Propiedad Privada Racionalidad Económica Relación Centro-Periferia Relaciones de Producción Relaciones Sociales Renta de la Tierra Reproducción Ampliada Revolución Salario Sobreproducción Socialismo Superestructura Tasa de Ganancia Tasa de Interés Tecnología Teoría del Valor Tiempo de Trabajo Necesario Tierra Trabajo Trabajo Abstracto Trabajo Asalariado Transporte Valor

Teoría Económica Marxista

VIRGILIO ROEL – Teoría Económica Marxista “Teoría Económica Marxista”, del economista peruano Virgilio Roel Pineda, es un texto riguroso y…

Keynes y el Desempleo

GILLES DOSTALER – Keynes y el Desempleo “Keynes y el Desempleo” de Gilles Dostaler es un estudio detallado de las…

Marginalidad, Promoción Popular y Neomarxismo (Críticas y Contracríticas)

ROGEL VEKEMANS & ISMAEL SILVA – Marginalidad, Promoción Popular y Neomarxismo (Críticas y Contracríticas)

Superexplotación del Trabajo en el Siglo XXI

ADRIÁN SOTELO VALENCIA; ANA ALICIA PEÑA LÓPEZ; GIL FELIX; JULIANA GUANAIS; NASHELLY OCAMPO FIGUEROA – Superexplotación del Trabajo en el…

La Revolución Industrial (Una Nueva Era)

ANTONIO ESCUDERO – La Revolución Industrial (Una Nueva Era)

La Revolución Industrial

THOMAS SOUTHCLIFFE ASHTON – La Revolución Industrial “La Revolución Industrial” de Thomas Southcliffe Ashton es una obra fundamental en la…

«El Capital» «Teorías sobre la Plusvalía» Abstracción Acción Acción Colectiva Acumulación Adam Smith Alemania Alienación Ansiedad Antigua Grecia Antigüedad Antropología Antropología Económica Atomismo Autonomía Autoridad Autoritarismo Autorrealización Azar Burguesía Cambio Social Capital Capital Mercantil Capital Productivo Capitalismo Cervantes Ciencia Clase Obrera Clases Dominantes Clases Sociales Comunidad Comunismo Conciencia de Clase Conflicto Conocimiento Humano Contradicción Crítica Literaria Crítica Social David Ricardo Democracia Demócrito Derechos Laborales Desigualdad Social Determinismo Dialéctica Distribución División Internacional del Trabajo División Social del Trabajo Dominación Economía Economía Política Ejército Industrial de Reserva Élites Emancipación Emociones Enajenación Enfermedad Engels Epicuro Especulación Estado Estado Moderno Estética Estigmatización Social Estructura Productiva Estructura Social Ética Exclusión Social Existencia Experiencia Explotación Familia Fetichismo de la Mercancía Feuerbach Filosofía Filosofía Clásica Alemana Filosofía de la Naturaleza Filosofía Griega Filosofía Política Francia Fuerza de Trabajo Fuerzas Productivas Ganancias Guerra Hegel Herramientas Historia Historia de la Teoría Historia del Trabajo Historia Económica Historia Intelectual Historia Militar Historia Moderna Historia Universal Humanidad Idealismo Ideología Individuo Injusticia Instituciones Internacionalismo Investigación Social Ironía Jornada de Trabajo Jóvenes Hegelianos Justicia Social Ley del Valor Libertad Literatura Lucha de Clases Lucha Política Luchas Populares Lumpenproletariado Maquinaria Marco Teórico Marx Marxismo Materialidad Materialismo Materialismo Dialéctico Materialismo Histórico Mecánica Medios de Producción Mercancía Mercantilismo Militarismo Modernidad Modos de Producción Monogamia Movimiento Movimiento Obrero Naturaleza Opresión Organización Social Pensamiento Primitivo Plusvalía Poder Poder Político Polémica Política Prácticas Sociales Praxis Precios Procesos de Trabajo Producción Social Productividad Proletariado Propiedad Colectiva Propiedad Privada Prusia Realidad Realización Rebelión Relaciones de Producción Relaciones Sociales Resistencia Retórica Revolución Salario Salud Mental Shakespeare Siglo XIX Siglo XVII Sindicalismo Socialismo Socialismo Científico Socialismo Utópico Sociedad Sociedad Civil Sociedad Primitiva Sociedades Precapitalistas Solidaridad Colectiva Spinoza Suicidio Tasa de Ganancia Tecnología Teoría Teoría del Valor Teoría Social Tiempo de Trabajo Necesario Trabajo Trabajo Abstracto Trabajo Alienado Trabajo Asalariado Trabajo Femenino Trabajo Productivo/Improductivo Valor Violencia Wagner

Biblioteca digital MARX & ENGELS

Biblioteca digital KARL MARX y FRIEDRICH ENGELS, recopilación exhaustiva de las obras en español de los fundadores del materialismo histórico…

You missed

error: Content is protected !!