JUAN ADOLFO VÁZQUEZ [Editor] – Antología Filosófica Argentina del Siglo XX
La “Antología Filosófica Argentina del Siglo XX,” editada por Juan Adolfo Vázquez, es una recopilación exhaustiva que presenta una panorámica representativa de las corrientes y pensadores filosóficos que marcaron el desarrollo intelectual en Argentina durante el siglo XX. A través de una cuidadosa selección de textos, Vázquez proporciona a los lectores un acceso privilegiado a las ideas fundamentales que dieron forma a la filosofía argentina en un periodo de transformación social, política y cultural.
La antología inicia contextualizando la situación filosófica argentina a principios del siglo XX, destacando las tensiones entre diversas corrientes y la influencia de movimientos internacionales. Vázquez presenta a pensadores clave como José Ortega y Gasset, quien contribuyó a la reflexión filosófica en Argentina a través de sus escritos sobre la realidad y la vitalidad cultural.
La obra también aborda el surgimiento y desarrollo del existencialismo en Argentina, destacando la influencia de Jean-Paul Sartre y Albert Camus. Se incluyen textos representativos de pensadores como Alejandro Korn, quien contribuyó al desarrollo de la psicología en Argentina, y Arturo Roig, una figura importante en la filosofía latinoamericana contemporánea.
La antología explora la relación entre filosofía y política, destacando las contribuciones de figuras como Rodolfo Kusch y Enrique Dussel. Se examina la filosofía como una herramienta para analizar y comprender la realidad social, política y cultural de Argentina en diferentes momentos del siglo XX.
Además, la obra destaca la importancia de la filosofía feminista en Argentina, incluyendo voces como la de María Lugones, que abordan cuestiones de género, identidad y poder desde una perspectiva filosófica crítica.
Muchas gracias por la obra. Pero no encuentro algunos temas reseñados:
Como por ejemplo: Arturo Roig, Kusch, Dussel o María Lugones