El Iusnaturalismo Egoísta de Thomas Hobbes
CARLOS ISLER SOTO – El Iusnaturalismo Egoísta de Thomas Hobbes “El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes”, escrito por Carlos Isler…
La reproductibilidad técnica bajo cualquiera de sus múltiples formas no "mata" al libro ni a la lectura sino que la fomenta.
CARLOS ISLER SOTO – El Iusnaturalismo Egoísta de Thomas Hobbes “El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes”, escrito por Carlos Isler…
MICHAEL QUANTE – El Concepto de Acción en Hegel “El Concepto de Acción en Hegel” de Michael Quante es una…
JAIME BARYLKO – La Filosofía (Una Invitación a Pensar) En “La Filosofía (Una Invitación a Pensar)”, Jaime Barylko ofrece una…
APOLODORO – Biblioteca Mitológica “Biblioteca Mitológica” de Apolodoro es una obra esencial para entender la mitología griega, pues recopila y…
JEAN NABERT – Ensayo sobre el Mal “Ensayo sobre el mal” de Jean Nabert es una obra fundamental dentro del…
PAUL HELM – Los Mandatos Divinos y la Moralidad El libro “Los Mandatos Divinos y la Moralidad”, compilado por Paul…
JUAN ARANA – Los Filósofos y la Libertad (Necesidad Natural y Autonomía de la Voluntad) “Los Filósofos y la Libertad:…
IGNACIO IZUZQUIZA – La Sociedad sin Hombres (Niklas Luhmann o la Teoría como Escándalo) “La sociedad sin hombres (Niklas Luhmann…
OTTO WEININGER – Sexo y Carácter “Sexo y Carácter” es una obra controvertida y provocativa escrita por Otto Weininger, un…
JULIO CARO BORJA – De la Superstición al Ateísmo (Meditaciones Antropológicas) “De la Superstición al Ateísmo (Meditaciones Antropológicas)” de Julio…