Cultura e Imperialismo
EDWARD W. SAID – Cultura e Imperialismo “Cultura e Imperialismo”, escrito por Edward W. Said, constituye una de las obras…
La reproductibilidad técnica bajo cualquiera de sus múltiples formas no "mata" al libro ni a la lectura sino que la fomenta.
EDWARD W. SAID – Cultura e Imperialismo “Cultura e Imperialismo”, escrito por Edward W. Said, constituye una de las obras…
OLIVIER REBOUL – Lenguaje e Ideología “Lenguaje e Ideología”, de Olivier Reboul, es una obra que se sitúa en la…
PAULO DRINOT & ALAN KNIGHT – La Gran Depresión en América Latina La obra “La Gran Depresión en América Latina”,…
THOMAS S. POPKEWITZ – Sociología Política de las Reformas Educativas (El Poder-Saber en la Enseñanza, la Formación del Profesorado y…
OSWALDO DE RIVERO – El Mito del Desarrollo y la Crisis de Civilización “El Mito del Desarrollo y la Crisis…
HÉCTOR DÍAZ-POLANCO – Etnia, Nación y Política “Etnia, Nación y Política” de Héctor Díaz-Polanco es una obra que explora la…
GERMÁN MEJÍA PAVONY – La Aventura Urbana de América Latina “La Aventura Urbana de América Latina” de Germán Mejía Pavony…
LEÓN ZAMOSC; ESTELA MARTÍNEZ & MANUEL CHIRIBOGA – Estructuras Agrarias y Movimientos Campesinos en América Latina (1950-1990) Cuando se aborda…
JOAQUÍN SEMPERE & JORGE RIECHMANN – Sociología y Medio Ambiente “Sociología y Medio Ambiente” de Joaquín Sempere y Jorge Riechmann…
FLORA BOTTON BEJA – Historia Mínima de China “Historia Mínima de China”, compilada por Flora Botton Beja, se erige como…