RAÚL TAFUR PORTILLA & MANUEL IZAGUIRRE SOTOMAYOR – Cómo Hacer un Proyecto de Investigación
“Cómo Hacer un Proyecto de Investigación” es una guía exhaustiva y práctica diseñada para estudiantes universitarios y profesionales que deseen llevar a cabo investigaciones de calidad. Escrito por Raúl Tafur Portilla y Manuel Izaguirre Sotomayor, este libro ofrece un enfoque paso a paso, desde la concepción de la idea hasta la presentación de los resultados.
El libro comienza introduciendo al lector en el mundo de la investigación, explicando la importancia de realizar un proyecto de investigación de manera adecuada y cómo puede beneficiar tanto al investigador como a la comunidad académica y científica en general. Los autores destacan la necesidad de una planificación cuidadosa y una metodología sólida para garantizar la validez y fiabilidad de los resultados.
En los primeros capítulos, se aborda la etapa inicial de la investigación: la formulación del problema. Los autores explican cómo identificar un problema relevante, delimitarlo adecuadamente y formular preguntas de investigación claras y específicas. También se discute la importancia de revisar la literatura existente sobre el tema para contextualizar el estudio y identificar posibles lagunas en el conocimiento.
A medida que avanza el libro, se profundiza en aspectos clave del proceso de investigación, como el diseño del estudio, la selección de la muestra, la recopilación de datos y el análisis estadístico. Los autores ofrecen consejos prácticos y ejemplos claros para ayudar al lector a tomar decisiones informadas en cada etapa del proceso. Además, se incluyen recomendaciones sobre cómo manejar posibles obstáculos y problemas que puedan surgir durante la investigación.
Uno de los puntos fuertes del libro es su enfoque en la ética de la investigación. Tafur Portilla e Izaguirre Sotomayor dedican un capítulo completo a discutir los principios éticos que deben guiar el trabajo del investigador, incluida la protección de la privacidad y el bienestar de los participantes, así como la honestidad y la integridad en la presentación de los resultados.
Finalmente, el libro concluye con orientaciones sobre cómo redactar y presentar el informe final de la investigación. Se proporcionan pautas detalladas sobre la estructura y el estilo del informe, así como consejos sobre cómo comunicar efectivamente los hallazgos y conclusiones. Además, se aborda la importancia de la revisión por pares y la publicación en revistas científicas para compartir los resultados con la comunidad académica.