DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ – Metodología para Hacer Tesis de Grado

“Metodología para Hacer Tesis de Grado” de David Francisco Camargo Hernández es una guía exhaustiva y práctica diseñada para acompañar a los estudiantes en el proceso de elaboración de su tesis de grado. El libro proporciona un marco metodológico claro y estructurado que facilita la planificación, ejecución y presentación de un trabajo de investigación académica, convirtiéndose en una herramienta invaluable para quienes se enfrentan al desafío de desarrollar una tesis.
La obra se inicia con una explicación detallada sobre la importancia de la tesis de grado en el ámbito académico y profesional. Camargo Hernández subraya que la tesis no solo representa el culmen del proceso educativo, sino que también es una oportunidad para que el estudiante demuestre sus capacidades de investigación, análisis y síntesis de información. A lo largo del primer capítulo, se destaca la relevancia de elegir un tema adecuado, uno que sea viable, relevante y de interés personal y académico, estableciendo las bases para un proyecto exitoso.
En los capítulos subsiguientes, el autor desglosa las etapas clave del proceso de investigación. Se comienza con la formulación del problema de investigación, donde se explica cómo plantear preguntas de investigación claras y precisas que guiarán el estudio. Luego, se aborda la revisión de la literatura, un paso crucial que implica la búsqueda y el análisis de estudios previos sobre el tema, permitiendo al investigador situar su trabajo en el contexto existente y identificar posibles vacíos que su investigación podría llenar.
Un aspecto central del libro es la elaboración del marco teórico y metodológico. Camargo Hernández ofrece una guía detallada sobre cómo construir un marco teórico sólido que sustente la investigación, proporcionando ejemplos de cómo integrar teorías y conceptos relevantes. Además, se describen diversas metodologías de investigación, tanto cualitativas como cuantitativas, ayudando al estudiante a seleccionar la más adecuada para su estudio. La claridad con la que se explican estos conceptos hace que el libro sea accesible incluso para aquellos que tienen poca experiencia previa en investigación.
La redacción y presentación de la tesis son abordadas con igual minuciosidad. El autor ofrece consejos prácticos para la redacción de cada sección de la tesis, desde la introducción hasta las conclusiones, incluyendo la importancia de mantener una estructura coherente y un estilo académico adecuado. Se destaca la importancia de la claridad y precisión en la escritura, así como la correcta citación de fuentes para evitar el plagio. También se incluyen recomendaciones para la defensa oral de la tesis, proporcionando al lector estrategias para preparar y presentar sus hallazgos de manera efectiva ante un tribunal.
Finalmente, el libro concluye con una serie de recomendaciones y reflexiones sobre el proceso de elaboración de una tesis. Camargo Hernández enfatiza la importancia de la planificación y la gestión del tiempo, así como la perseverancia y el compromiso con el proyecto. Al cerrar la obra, el autor invita a los estudiantes a ver la tesis no solo como un requisito académico, sino como una oportunidad para contribuir al conocimiento en su campo de estudio y desarrollar habilidades valiosas para su futura carrera profesional.

[DESCARGA]

(Contraseña: ganz1912)

Avatar

Por ganz 1912

Deja una respuesta

You missed

error: Content is protected !!