MARÍA JOSÉ MÁS SALGUERO – La Aventura de tu Cerebro (El Neurodesarrollo, de la Célula al Adulto)

“La Aventura de tu Cerebro (El Neurodesarrollo, de la Célula al Adulto)”, escrito por María José Más Salguero, es un fascinante recorrido a través del complejo proceso de desarrollo del cerebro humano, desde sus inicios como una pequeña célula hasta su plena madurez en la vida adulta. La autora, especialista en neurología pediátrica, ofrece una obra accesible y atractiva tanto para el lector especializado como para el público general, logrando desentrañar los misterios del cerebro de una manera clara y comprensible.
El libro comienza con una introducción al desarrollo embrionario, explicando cómo una única célula se transforma en un órgano tan complejo como el cerebro. A través de descripciones precisas pero amenas, Más Salguero ilustra cómo las neuronas se forman, migran y se conectan entre sí para dar lugar a las diferentes funciones cerebrales. Este proceso, llamado neurodesarrollo, es descrito como una aventura llena de desafíos, tanto en términos biológicos como ambientales, que determina en gran medida quiénes somos como individuos. La autora resalta que, aunque la genética juega un papel importante, las experiencias y el entorno también tienen una influencia crucial en el desarrollo cerebral.
Uno de los aspectos más destacados del libro es su enfoque en las diferentes etapas del desarrollo cerebral, desde la infancia hasta la edad adulta. Más Salguero explica cómo el cerebro se reorganiza constantemente, lo que permite la adquisición de nuevas habilidades a lo largo de la vida. En este sentido, la autora aborda temas como la plasticidad cerebral, que permite que el cerebro se adapte y cambie en respuesta a las experiencias. Esta capacidad es particularmente significativa durante la infancia, cuando el cerebro es especialmente moldeable, pero también continúa siendo relevante durante la adultez. De esta manera, la autora transmite un mensaje optimista sobre el potencial de aprendizaje y cambio a lo largo de la vida.
Más Salguero también dedica una parte importante de su obra a la importancia del entorno y las relaciones sociales en el desarrollo cerebral. El libro analiza cómo factores como el amor, el cuidado y el apego influyen en el crecimiento del cerebro infantil, y cómo la falta de estos puede tener efectos negativos duraderos. La autora explica que el cerebro de los niños está diseñado para aprender del entorno social, y que la interacción con los padres, cuidadores y compañeros juega un papel fundamental en su desarrollo. Asimismo, Más Salguero aborda las consecuencias del estrés en el neurodesarrollo, mostrando cómo situaciones adversas durante la infancia pueden afectar negativamente al cerebro y predisponer a problemas cognitivos y emocionales en la adultez.
Un aspecto que resulta especialmente relevante en “La Aventura de tu Cerebro” es el énfasis que la autora pone en la diversidad del desarrollo neurológico. Más Salguero destaca que no todos los cerebros se desarrollan de la misma manera y que existen múltiples variaciones en el neurodesarrollo. A lo largo del libro, la autora aborda de manera detallada algunos de los trastornos neurológicos que pueden surgir durante el desarrollo, como el trastorno del espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y las discapacidades intelectuales. En lugar de tratar estos trastornos como fallos en el desarrollo, la autora invita a comprenderlos como manifestaciones de la diversidad cerebral, promoviendo una mayor comprensión y empatía hacia quienes los experimentan.
El libro culmina con una reflexión sobre el cerebro adulto, destacando la importancia de seguir cuidando de nuestro cerebro a lo largo de la vida. Más Salguero ofrece consejos prácticos para mantener la salud cerebral, como la importancia del ejercicio físico, la alimentación adecuada, el sueño y las relaciones sociales. Estos elementos, según la autora, son fundamentales para mantener el cerebro en forma y evitar el deterioro cognitivo en la vejez. Además, la autora enfatiza que nunca es demasiado tarde para seguir aprendiendo, y que el cerebro adulto sigue siendo capaz de cambiar y adaptarse, lo que abre una puerta a la posibilidad de mejora continua.

[DESCARGA]

Avatar

Por ganz 1912

Deja una respuesta

You missed

«El Capital» «Manifiesto Comunista» «Mayo Francés» «Socialismo Real» Acción Colectiva Acumulación Althusser América Latina Años 20 Años 30 Antropología Autodeterminación Autonomía Badiou Baran, Paul A. Bolcheviques Bujarin Burguesía Burocracia Campesinado Capital Capitalismo Chayanov China Ciencias Sociales Clase Obrera Clases Sociales Clausewitz Colonialismo Comercio Internacional Comunidad Comunismo Consejos Obreros Crisis Capitalistas Crisis Políticas Democracia Desarrollo Económico Dialéctica Dictadura del Proletariado División Internacional del Trabajo División Social del Trabajo Dominación Economía Mundial Economía Neoclásica Economía Política Economía Rural Ejército Industrial de Reserva Engels Ernesto "Che" Guevara Estado Estado Moderno Ética Excedente Fascismo Feuerbach Filosofía Filosofía Clásica Alemana Filosofía Política Formaciones Socioeconómicas Francia Gramsci Guerra Hegemonía Hilferding Historia Económica Historia Política Historicismo Marxista Hobsbawn Huelga General I$rael Ideología Imperialismo Indigenismo Industria Industrialización Intercambio Desigual Irlanda Irracionalidad Karl Kautsky Lenin Levi-Strauss Ley del Valor Lucha de Clases Lucha Política Lukács Maoísmo Marginalismo Mariátegui Marx Marxismo Marxismo-Leninismo Materialismo Dialéctico Materialismo Histórico Modos de Producción Movimiento Obrero Mundo Árabe Nación Nacionalismo Objetividad Palestina Libre Partido Paul Sweezy Perú Plejánov Poder Poder Político Política Polonia Ponce, Aníbal Progreso Proletariado Relación Centro-Periferia Revolución Revolución China Revolución Industrial Revolución Rusa Rosa Luxemburgo Rusia S10n15m0 Samir Amin Sartre Siglo XVIII Sindicalismo Sistema Político Socialismo Socialismo Científico Socialización Sociedades Precapitalistas Sociología Sociología Política Stalin Sujeto Político Técnica Teoría de la Ideología Teoría del Valor Teoría Política Trostsky Unión Soviética Universidad Valor Valor de Cambio Valor de Uso Valorización Venezuela Vida Cotidiana

CUADERNOS DE PASADO Y PRESENTE. Colección Completa (98 tomos)

error: Content is protected !!